Chat en Línea

Acciones

Gobernador Durazo posiciona a Sonora como líder nacional en producción pesquera

• Sonora es la entidad líder en producción pesquera en México, con el 42.5 % de la actividad nacional durante el período 2023-2024, alcanzando una captura de 844 mil 112 toneladas, con un valor de 11 mil 471 millones de pesos.

Avanza Programa de Rastreo Fitosanitario en el sur de Sonora: Celida López

Ciudad Obregón, Sonora; 28 de diciembre de 2024.- La sanidad vegetal es muy importante para el Gobierno de Sonora, por lo que se trabaja de manera coordinada con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave) y las Juntas de Sanidad Vegetal del sur de Sonora, en los avances del Programa de Rastreo Fitosanitario, informó Celida López Cárdenas.

Respalda Gobernador Durazo pesca segura en Huatabampo: Celida López

Respalda Gobernador Durazo pesca segura en Huatabampo: Celida López

Yavaros, Sonora; 4 de diciembre de 2024.- La seguridad de los trabajadores del mar es prioridad para el gobernador Alfonso Durazo, por lo que a través de la Sagarhpa entregó brazaletes repelentes de tiburón en el puerto de Yavaros a 14 cooperativas pesqueras de Huatabampo, informó Celida López Cárdenas.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), junto con el alcalde de Huatabampo, Alberto Vásquez Valencia, entregaron el equipo (que funciona lanzando un pulso magnético que desorienta al animal) a los representantes de estas organizaciones que extraen callo de hacha, almeja blanca y chocolata, ya que es en esta zona del litoral sonorense donde se han tenido más contactos con los escualos.

“Con esta visita vemos el respaldo de nuestro gobernador, ya que hoy es la primera vez que Celida López viene como secretaria de la Sagarhpa, pero regresará no nada más con apoyos para los pescadores, sino también con los agricultores y ganaderos”, expresó el presidente municipal.

López Cárdenas señaló que, en los próximos días, la subsecretaria de Pesca y Acuacultura, Desdémona Cota, en coordinación con el Ayuntamiento de Huatabampo, trabajarán para seguir el apoyo a buzos pescadores para que esta herramienta les permita realizar su labor con mayor seguridad, además de impulsar talleres de capacitación sobre buceo seguro, primeros auxilios, biología del tiburón.

“Esperemos que esta sea una temporada sin accidentes y estos brazaletes les ayuden a protegerse. Es una inversión que se hace por instrucciones de nuestro gobernador, esperamos sea la primera de varias entregas más”, aseveró López Cárdenas.

Posterior a la entrega de los brazaletes, la Sagarhpa en coordinación con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas)-Centro de Investigación Acuícola y Pesquera en Guaymas (Criap), ofrecieron a los pescadores un taller sobre técnicas, acciones de prevención e identificación de aspectos importantes que definen la presencia de tiburones en una determinada zona.

WhatsApp Image 2024 12 04 at 17.04.20WhatsApp Image 2024 12 04 at 18.12.58WhatsApp Image 2024 12 04 at 18.10.24WhatsApp Image 2024 12 04 at 18.09.32WhatsApp Image 2024 12 04 at 17.04.20 1

Exitosa la introducción de borrego cimarrón en la sierra: Celida López

Plutarco Elías Calles, Sonora; 23 de enero de 2025.- El programa de reintroducción del borrego cimarrón en la sierra de Plutarco Elías Calles avanza con éxito, al adaptarse el rebaño a su nuevo hábitat, informó Celida López Cárdenas.

Gobierno de Sonora y Federación trabajan con Estados Unidos por el bienestar de ganaderos

-Alistan protocolo en la frontera de norte para reactivar exportación de ganado

Hermosillo, Sonora; 13 de diciembre de 2024.- El ser ejemplo a nivel nacional en la inspección sanitaria, permitió que el Senasica visite la frontera de Sonora para revisar y ver las adecuaciones que serán necesarias para la reactivación de exportación de ganado a los Estados Unidos, manifestó Celida López Cárdenas.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) expresó que el gobernador Alfonso Durazo, le anunció que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, le confirmó que habían firmado México y Estados Unidos el protocolo para reanudar exportaciones de ganado en pie.

López Cárdenas informó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) firmaron el protocolo con las medidas para reanudar las exportaciones de ganado mexicano, las cuales habían sido pausadas por el USDA ante la detección de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en un animal que venía de Centroamérica, el pasado 21 de noviembre en Catazajá, Chiapas.

El personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de USDA, inspeccionará el ganado que se desee exportar a Estados Unidos, para certificar que cumple con las condiciones sanitarias previstas en el protocolo acordado.

López Cárdenas indicó que arribó a la entidad Gabriel Ayala Borunda, director general de Salud Animal del Senasica, quien acudió a inspeccionar los cruces fronterizos de la entidad.

El funcionario federal fue acompañado del subsecretario de Ganadería de la Sagarhpa, Jorge Luis Fimbres Castillo, además de Leonardo Encinas, director del Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora (Cipes) y Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS).

“En Sonora somos ejemplo a nivel nacional en inspección pecuaria, por lo que se espera que después de unas adecuaciones se reanude la exportación de ganado. A los productores les pedimos unos días más de paciencia”, subrayó.

3f48986e 8dbb 4eef 9f6c 5a1c6ede7385

2a4b4cf8 d42d 4e7e b2a0 fcbdde7d94e4

3d04d847 3430 4d1b 9ebb c02888ea60bd

bf34cd6c 80d1 4095 b18a 059b633e4e1b

Gobierno de México para reapertura pronta de frontera para exportación de ganado.

Gobierno de México para reapertura pronta de frontera para exportación de ganado.

Gobierno de México para reapertura pronta de frontera para exportación de ganado

-Se instaló mesa de trabajo entre ambos países para establecer los protocolos sanitarios de contención y erradicación del gusano barrenador del ganado.

Hermosillo, Sonora; 26 de noviembre de 2024.- El Gobierno de Sonora realiza las gestiones necesarias junto al Gobierno de México para establecer un protocolo sanitario en la contención y erradicación del gusano barrenador del ganado, junto al Gobierno de los Estados Unidos, y así poder reabrir la frontera que fue cerrada temporalmente a la exportación del ganado mexicano, informó Celida López Cárdenas.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) expresó que esta larva no tenía presencia en el país desde hace 50 años, cuando fue erradicada, por lo que ante la actual contingencia han estado en comunicación permanente con el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calderón Elizalde, quien lidera las conversaciones con las autoridades estadounidenses y de México.

Mencionó que Calderón Elizalde está al frente de las negociaciones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis por sus siglas en inglés), quienes trabajan en el establecimiento del protocolo sanitario para levantar estas medidas restrictivas.

López Cárdenas recordó que se tenían más de 50 años sin la presencia del gusano barrenador, que es una larva que sale de una mosca, por lo que el caso se presentó en frontera Chiapas con Guatemala y que por protocolo obligó al cierre de la frontera.

Añadió que el gobernador Alfonso Durazo se comunicó con el titular de la Sader, Julio Berdegué y con el director de Senasica, para salir adelante en esta contingencia, ya que Sonora es el estado con mejor nivel de sanidad animal, lo que permite que el precio de ganado en pie sonorense sea el mejor pagado.

A través de estas mesas de trabajo, abundó, el pasado lunes se entabló comunicación con el secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, para reforzar la vigilancia en los puntos de inspección, donde se realizarán varios baños sanitarios al ganado que sigue su trayecto a Sonora.

López Cárdenas indicó que la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) tiene el Comité de Campaña de Salud Animal, además de que los martes realiza las subastas, donde hay animales en proceso de exportación y están retenidos en lo que se reabre la frontera, por lo que la Sagarhpa apoya a los ganaderos para que el trámite de Registro de Movilización (REMO) no tengan costo.

Recordemos, añadió, que el interés es tanto de los ganaderos de Sonora para exportar, como el de Estados Unidos para recibir esos animales, ya que gran parte de esta cadena productiva no se puede entender sin un intercambio binacional.

“Quiero mandar el mensaje a los ganaderos de Sonora, que las gestiones de nuestro gobernador y el trabajo que hace Calderón Elizalde para la apertura de la frontera y los mensajes que se han enviado son positivos, ambos países trabajan en un protocolo que nos permita salir de esta restricción temporal, no hay una decisión definitiva y debemos lograr que se establezca el protocolo en el menor tiempo posible y se pueda reanudar la exportación”, aseveró.

 

WhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.43 PM 3WhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.42 PM 1WhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.43 PM 1WhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.43 PM 2

Realizan trabajos de investigación del tiburón blanco en Yavaros: Celida López

Realizan trabajos de investigación del tiburón blanco en Yavaros: Celida López

La secretaria de la Sagarhpa, Celida López Cárdenas, informó que investigadores especialistas en tiburones blancos, realizarán en el puerto de Yavaros, del municipio de Huatabampo, la colocación de marcas acústicas, satelitales, telemetría acústica, marcas de nacimiento, además de realización de ultrasonidos a hembras, así como uso de hormonas esteroides en escualos que se encuentran en esta zona del litoral sonorense.

Gobierno de Sonora promueve pesca segura en Puerto Peñasco: Celida López

Puerto Peñasco, Sonora; 13 de diciembre de 2024.- Para el gobernador Alfonso Durazo el regreso seguro a casa de los pescadores de Puerto Peñasco es prioridad, por lo que para apoyar la actividad del mar la Sagarhpa entregó brazaletes repelentes de tiburón a cooperativas y permisionarios del puerto, informó Celida López Cárdenas.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), acompañada del alcalde Óscar Eduardo Castro Castro, y autoridades navales, entregaron 66 equipos a 29 cooperativas y permisionarios que se dedican a la extracción de pulpo, caracol chino, almeja Catarina, callo de árbol y almaja chocolate.

López Cardenas recordó que Puerto Peñasco fue uno de los primeros puntos del litoral sonorense donde se registraron incidentes fatales con tiburón blanco, además de otros avistamientos que han tenido con esta especie.

Mencionó que además de estos dispositivos brindarán una capacitación sobre la biología de estos escualos, para que los pescadores puedan entender cuál es su naturaleza, cuáles son sus presas, en la que por cierto los humanos no entran en su dieta.

Muchas veces, dijo, no saben cómo actuar en caso de contacto, por eso además de la capacitación sobre la biología de este animal, también ofreceremos talleres de primeros auxilios, instrucción que algunos de los presentes ya han recibido por parte de la Sagarhpa, Protección Civil y Cruz Roja.

“El sector pesquero es uno de los necesitan más atención, por lo que desde la Sagarhpa buscaremos apoyar esta actividad”, aseveró.

41763388 ffc4 49b8 a53a db329397c550

5fe40e39 6a62 4fcb bb07 135a3d53ca49bb539ebc 1a3b 4f7b 8fc1 ee7acf0818d7

cd947488 ed8d 4462 babe c6afdb852ce7c82d7d7c 0a77 4e79 8a82 5db2c48f31cb

 

Gobierno de Sonora digitaliza el servicio de traslado de ganado.

Gobierno de Sonora digitaliza el servicio de traslado de ganado.

Gobierno de Sonora digitaliza el servicio de traslado de ganado

Álamos, Sonora; 22 de noviembre de 2024.- El agilizar el Registro de Movilización de Ganado (REMO) ha sido primordial para ordenar y contabilizar adecuadamente los animales que son trasladados de un punto a otro en la entidad, informó Jorge Luis Fimbres Castillo.

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), destacó que acudieron a Álamos, donde capacitaron a 10 inspectores de zona para la digitalización de este servicio que presta el Gobierno de Sonora.

Hace un par de años esta acción se realizaba de manera manual y en puntos específicos, lo cual generaba problemas a los ganaderos que requerían trasladar su ganado a diferentes lugares, ya que al faltarles un documento tenían que regresar con todo y animales a sus puntos de partida, lo cual provocaba mermas, pérdida de tiempo y desgaste.

“La indicación de nuestro gobernador Alfonso Durazo y de nuestra secretaria Celida López, es mejorar la atención a los productores, por lo que a los técnicos les entregamos equipo de cómputo con el software generado por la Sagarhpa, para que empiecen a expedir guías y realizar Registro de Movilización en forma digital”, aseveró.

WhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.14 PM

WhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.14 PM 1WhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.15 PMWhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.15 PM 1WhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.15 PM 2WhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.16 PMWhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.16 PM 1WhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.17 PMWhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.17 PM 1WhatsApp Image 2024 11 28 at 12.20.17 PM 2

Gobierno de Sonora listo para recibir inspección de EU y reanudar exportación de ganado

Hermosillo, Sonora; 8 de enero de 2025.- El Gobierno de Sonora recibió documento donde el Senasica solicita a las autoridades de Estados Unidos que realice la verificación del cumplimiento de los protocolos sanitarios para reanudar la exportación de ganado sonorense, suspendida temporalmente por la detección de gusano barrenador, informó Celida López Cárdenas.

Gobierno de Sonora realiza con éxito la “Feria del Mar en Álamos”

Gobierno de Sonora realiza con éxito la “Feria del Mar en Álamos”

Álamos, Sonora; 7 de diciembre de 2024.- Con la esperanza de que sea permanente y al menos dos veces por año se realizó con éxito la “Tercera Feria del Mar Álamos”, donde participaron además los acaldes de Quiriego y Rosario Tesopaco, quienes solicitaron que este evento se realice en sus municipios.

El evento fue encabezado por el presidente municipal de Álamos, Samuel Borbón Lara, quien agradeció la iniciativa y apoyo del Gobierno de Sonora, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa).

La primera feria se realizó en Hermosillo, la segunda en Nogales y la tercera en Álamos, donde asistieron decenas de personas de la región, quienes degustaron platillos elaborados con especies del mar y de acuacultura.

El alcalde Samuel Borbón Lara, reconoció el esfuerzo de la Sagarhpa para promover a las cooperativas y de fomentar el consumo de pescado y mariscos como alimentos sanos y nutritivos, y solicitó a la secretaria Celida López Cárdenas que, debido al éxito de esta edición, este festival debería realizarse de manera permanente en esta localidad.

La petición del munícipe fue secundada por los presidentes municipales de Quiriego, y Rosario Tesopaco, Fredi Renato Flores Campos y Gerardo Mendívil Valenzuela, respectivamente, quienes pidieron también que la “Feria del Mar” se efectué en sus municipios.

En la degustación y venta de mariscos y pescados se expusieron camarón de bahía y de cultivo, sierra, tilapia, caracol, calamar, pulpo; además de elaboración de platillos innovadores como chorizo de sierra, empanadas de pescado, entre otros.

Desdémona Cota Valenzuela, subsecretaria de Pesca y Acuacultura, en representación de la secretaria Celida López Cárdenas, resaltó la indicación del gobernador Alfonso Durazo y de la secretaria Celida López Cárdenas, de impulsar la producción de alimentos derivados de la pesca y la acuacultura para fortalecer el sistema alimentario y el valor agregado que dan a sus productos y promover e consumo de pescado y mariscos de los productores locales.

A la tercera edición de la “Feria del Mar en Álamos”, también asistieron la diputada local por el Distrito 21, Claudia Zulema Bours Corral, la diputada federal por el 7 Distrito, Alma Manuela Higuera Esquer, además de la subsecretaria de Promoción y Fomento Turístico, Brenda Lizeth Córdova Búzani; la síndico, Sonia Margarita Urbalejo Muñoz y el secretario del Ayuntamiento, Rosario Corrales Palafox, entre otros.

WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.37.59 2WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.38.01 1WhatsApp Image 2024 12 07 at 16.51.59 1WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.38.01 4WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.38.01 3WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.38.00 4WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.38.00 3WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.38.00 2WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.38.01 2WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.38.00 3WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.38.00WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.37.59 1WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.37.58 4WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.37.58 2WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.37.58 1WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.37.58WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.37.57 2WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.37.57WhatsApp Image 2024 12 07 at 15.37.57 1

Garantiza Gobierno de Sonora abastecimiento de agua en Nácori Chico

Garantiza Gobierno de Sonora abastecimiento de agua en Nácori Chico

Hermosillo, Sonora; 19 de noviembre de 2024.- El abastecimiento de agua potable en Nácori Chico está garantizado por parte del Gobierno de Sonora, ya que se ha trabajado con planes de contingencia en la rehabilitación de un pozo y la construcción de otro más para que los habitantes de la zona cuenten con el vital líquido, informó Ariel Monge Martínez.

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA) señaló que, desde que se tuvo conocimiento de la situación en la zona, se efectuaron las acciones correspondientes para asegurar que los pobladores tuvieran suficiente abastecimiento de agua.

Destacó que la situación se originó por la ausencia de lluvias, por lo que, ante el abatimiento de la presa Adolfo de la Huerta “El Cajoncito”, que abastece de recurso hídrico a esta comunidad, comenzaron a trabajar meses antes de que los niveles del embalse bajaran.

La CEA, añadió, además del pozo habilitado con el cual se suministra agua, también está realizando estudios en acuíferos más profundos para perforar y garantizar el abasto las 24 horas. También se están rehabilitando la red de conducción, los depósitos de almacenamiento y, en caso de ser necesario, se abastecerá mediante pipas.

Cabe señalar que Sonora es un estado semidesértico que se ha visto afectado por el cambio climático que prevalece en el mundo, una situación que se suma a las pocas precipitaciones registradas en la entidad. Por esta razón, el gobernador Alfonso Durazo ha instruido la implementación de acciones para garantizar el derecho universal de las y los sonorenses a contar con agua de calidad.WhatsApp Image 2024 11 06 at 18.54.36 1WhatsApp Image 2024 11 06 at 18.54.37 1WhatsApp Image 2024 11 06 at 18.54.37 2WhatsApp Image 2024 11 06 at 18.54.37WhatsApp Image 2024 11 06 at 18.54.36 2

Emite Sagarhpa recomendaciones preventivas a productores por llegada de Segunda Tormenta Invernal

Hermosillo, Sonora; 06 enero de 2025.- A tomar precauciones como encerrar al ganado, proteger cultivos y evitar salir a la navegación, llamó la titular de la Sagarhpa, Celida López Cárdenas, a ganaderos, agricultores y pescadores, ante la inminente llegada de la Segunda Tormenta Invernal de la temporada, que afectará a gran parte del estado.

Contribuye Gobierno de Sonora a recuperación del borrego cimarrón con liberación de 20 animales: Celida López

Contribuye Gobierno de Sonora a recuperación del borrego cimarrón con liberación de 20 animales: Celida López

Hermosillo, Sonora; 6 de diciembre de 2024.- El Gobierno de Sonora, a través de la Sagarhpa, en coordinación con Patrocipes de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), realizaron la liberación de 20 ejemplares de borrego cimarrón del desierto (Ovis canadensis mexicana), informó Celida López Cárdenas.

Esta primera liberación la realizaron la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), y el presidente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela, se trató de 12 hembras y ocho machos, que fueron llevados a la sierra de San Cipriano en el ejido Sonoyta Pápagos, lo que permitirá que también se muevan por los ejidos El Chamizal y Luis Echeverría, del municipio de Plutarco Elías Calles.

Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la UGRS, expresó que esta primera liberación coincide con lo señalado por el gobernador Alfonso Durazo, de repoblar las zonas donde desaparecieron especies nativas como el borrego cimarrón sonorense.

López Cárdenas destacó que, siguiendo las indicaciones del mandatario estatal, la Sagarhpa mantiene cerca de 120 animales en proceso de reproducción y cuidados en el rancho del Patronato del Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora (Patrocipes), de donde posteriormente son llevados a los sitios de liberación donde permanecerán un mes para que se adapten a su nuevo hogar y forme un grupo familiar unido.

En esta ocasión, añadió, se optó por la opción de Sierra San Cipriano, por representar un mayor impacto al sector social, ya que beneficiará a dichos ejidos y por su cercanía con la línea divisoria con Estados Unidos, porque al carecer de valla metálica en la zona serrana de dicha frontera, se facilita el intercambio de ejemplares entre ambos países, contribuyendo a la diversidad genética.

Puntualizó que el sitio de liberación de estos 20 ejemplares de la especie silvestre borrego cimarrón se encuentra ubicado dentro del Ejido Pápagos, localidad de Sonoyta, donde en el punto de preliberación se tiene una superficie de 2 hectáreas, cantidad mínima necesaria para alojarlos de manera temporal, aprovechando el espacio, la vegetación natural para alimento y refugio.WhatsApp Image 2024 12 06 at 14.08.34 1WhatsApp Image 2024 12 06 at 16.55.17 1WhatsApp Image 2024 12 06 at 16.55.16 1WhatsApp Image 2024 12 06 at 16.55.16WhatsApp Image 2024 12 06 at 14.08.36 1WhatsApp Image 2024 12 06 at 14.08.36WhatsApp Image 2024 12 06 at 14.08.35WhatsApp Image 2024 12 06 at 14.08.34 1

La ganadería está presente en la agenda del Gobernador Alfonso Durazo: Celida López

La ganadería está presente en la agenda del Gobernador Alfonso Durazo: Celida López

Agua Prieta, Sonora; 16 de noviembre de 2024.-La ganadería está presente en la agenda del gobernador Alfonso Durazo, por eso la titular de la Sagarhpa, Celida López Cárdenas, acompaña al presidente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela, a escuchar las necesidades de los productores pecuarios.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), participó junto con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), a las asambleas general ordinarias de los asociados de la Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) de Agua Prieta y Magdalena.

En el diálogo con los ganaderos de Agua Prieta, fueron acompañados por el alcalde José Manuel Quijada Lamadrid, donde López Cárdenas dialogó con los socios de la AGL quienes expresaron que su principal problemática es la situación de la falta de agua por la ausencia de lluvias.

Mientras que en Magdalena la funcionaria estatal escuchó las necesidades y problemática por la que atraviesa este sector productivo, donde destacó la coordinación en temas de seguridad y apoyos en alimento para el ganado, además de reparación de caminos.

“Nuestro gobernador Alfonso Durazo, por razones personales está muy interesado y al tanto de lo que pasa en la ganadería, ya que es uno de los sectores que hacen destacar a Sonora a nivel nacional e internacional, ya que los ganaderos, en coordinación con las autoridades, quienes han logrado mantener el estatus sanitario que nos permite tener ventajas con otros estados”, aseveró.

WhatsApp Image 2024 11 16 at 17.40.20WhatsApp Image 2024 11 16 at 17.40.19WhatsApp Image 2024 11 16 at 17.40.21 2WhatsApp Image 2024 11 16 at 17.40.21 3WhatsApp Image 2024 11 16 at 17.40.21 1WhatsApp Image 2024 11 16 at 17.40.20 3WhatsApp Image 2024 11 16 at 17.40.20 1WhatsApp Image 2024 11 16 at 17.40.19