• (662) 212 2196
  • sagarhpa@sonora.gob.mx

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y AcuaculturaSecretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y AcuaculturaSecretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura

  • Inicio
  • Noticias
  • Quiénes Somos
  • Subsecretarias
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Recursos Hidráulicos
    • Pesca y Acuacultura
  • Preguntas Frecuentes
  • Galerías

Noticias

Flavio Francisco Reza Sandoval
Noticias
01 Febrero 2023

Sonora puede movilizar productos derivados del pollo al quedar libre de influenza aviar: Secretaría de Agricultura

Sonora puede movilizar productos derivados del pollo al quedar libre de influenza aviar: Secretaría de Agricultura

-La población puede consumir sin riesgo huevo y carne de pollo

Hermosillo, Sonora; 19 de enero de 2023.- La población puede consumir sin riesgo alguno los productos derivados del pollo, expresaron la secretaria de Agricultura Sonora y el coordinador regional de Seguridad Animal del Senasica, quienes anunciaron el levantamiento oficial de la cuarentena a las granjas avícolas con motivo del brote de influenza aviar.

El pasado 3 de noviembre de 2022 fueron detectados los primeros brotes del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, en una granja avícola en Cajeme, donde de inmediato se implementaron todas las acciones y medidas sanitarias para la contención de la enfermedad, por lo que se tuvo que sacrificar más 700 mil aves.

En total, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectó seis granjas positivas, de las 184 Unidades de Producción Avícola (UPA) en Sonora, las cuales fueron puestas en cuarentena, lo que llevó al despoblamiento de poco más de 700 mil aves.

En rueda de prensa, Jorge Francisco Cañez de la Fuente, coordinador regional Noroeste de la Comisión México - Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales, de la Dirección General de Salud Animal de la Senasica, precisó que, para contener el brote a nivel nacional, se tienen 140 millones de dosis para vacunar a las aves.

“Para Sonora, se tienen 22 millones de dosis para inocular a las aves en las 184 granjas que existen en la entidad; para ello, contamos con tres laboratorios que nos ayudan en la aplicación y evaluación del control de la enfermedad. Por fortuna, aplicamos un cerco sanitario adecuado para contener con éxito el brote”, destacó Cáñez de la Fuente.

El levantamiento de la cuarentena permite que se recuperen las granjas avícolas que fueron despobladas en la zona afectada, ubicada en el sur de Sonora, además de la comercialización de nueva cuenta de huevo, carne y aves en el mercado local y foráneo, manifestó Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza.

La secretaria de Agricultura en Sonora precisó que es seguro para la salud de los humanos el consumo y comercialización de los productos derivados de las aves.

“Es seguro el consumo de huevo y carne de pollo, además de que, en cuanto se recuperen los productores, podrán reiniciar la comercialización de sus productos, tanto para el consumo local como para otros mercados, ya que los principales consumidores del huevo sonorense y la carne de pollo son Baja California y Chihuahua”, aseveró.

Levantan cuarentena por influenza aviar
-3 de noviembre: se detectó primer caso en una granja de Cajeme y llega la cuarentena
-La infección se dio por aves migratorias.
-Seis granjas positivas, todas en el sur de Sonora, en Cajeme.
-700 mil aves sacrificadas.
-184 granjas en el estado que cuentan con más de 21 millones de aves.
-Aves de postura: 13 millones 853 mil.
-Cuatro millones 18 mil aves de crianza.
-Tres millones 300 mil pollos de engorda
-Ingresos de cinco mil millones de pesos por producción de huevo.
-Mil millones de pesos por pollos de engorda.
-35 a 40 por ciento de la producción es para consumo local.
-60 a 65 por ciento es mercado nacional como Baja California y Chihuahua.WhatsApp Image 2023 01 19 at 18.07.41WhatsApp Image 2023 01 19 at 18.07.43 2WhatsApp Image 2023 01 19 at 18.07.43 1WhatsApp Image 2023 01 19 at 18.07.43WhatsApp Image 2023 01 19 at 18.07.42

  • tweet

Conócenos

  • Acerca de nosotros
  • Información Pública Básica
  • Directorio de la Administración Pública
  • Compendio Legislativo
  • Manual de Organización
  • Manual de Procedimiento
  • Manuales de Organización y Procedimiento
  • Informe SAGARHPA

Sitios de Interés

  • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
  • OIAPES
  • Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora
  • Secretaría de Seguridad Pública
  • Secretaría de Salud
  • Instituto Sonorense de la Mujer
  • Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar La Violencia contra las Mujeres
  • Comisión Estatal del Agua
  • Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora
  • Foro Internacional Desde lo Local
  • Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades de Media, Alta y Muy Alta Marginación (FOINI)
  • Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrolo de Mercados Agropecuarios
  • Comisión Nacional de las Zonas Áridas
  • Fideicomiso de Riesgo Compartido
  • Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
  • Instituto Nacional de Pesca
  • PROAIRE

Lo más consultado

  • Padrón de Empresas de la Cadena Productiva
  • Atención Ganaderos: Información Importante
  • Anuncia Gobernadora Programa Emergente de Estímulos para el Sector Agroalimentario
  • Prevén porcicultores sonorenses exportar más en 2018
  • Instalan en Sagarhpa Comité de Control y Desempeño Institucional

Transparencia Sonora

Portal
Transparencia Sonora

  • Acerca del Portal
  • Políticas de Uso y Privacidad
  • Quejas y Denuncias

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura.
Centro de Gobierno Sonora Norte 2do Nivel. Blvd. Paseo Rio Sonora y Comonfort C.P. 83280. Hermosillo,Sonora. Teléfonos: (662) 212-2196, 217-2700 y 217-2825

© 2015 - 2021 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los Derechos Reservados

Buscador

  • Inicio
  • Noticias
  • Quiénes Somos
  • Subsecretarias
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Recursos Hidráulicos
    • Pesca y Acuacultura
  • Preguntas Frecuentes
  • Galerías
    • PROGRAMA DE INTEGRIDAD
      • Políticas, Bases y Lineamientos en Material de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Sagarhpa.
      • Taller
      • Programa Anual de Adquisiciones de bienes y Servicios de SAGARHPA