• (662) 212 2196
  • sagarhpa@sonora.gob.mx

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y AcuaculturaSecretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y AcuaculturaSecretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura

  • Inicio
  • Noticias
  • Quiénes Somos
  • Subsecretarias
    • Pesca y Acuacultura (2)
    • Programa de Concurrencia con Entidades Federativas 2014
    • Recursos Hidráulicos
    • Agricultura (3)
    • Agricultura (2)
    • Recursos Hidráulicos
      • Comisión Estatal del Agua (CEA)
    • Subsecretaría de Agricultura
  • Preguntas Frecuentes
  • Galerías
  • Taller

Noticias

Perla Judith Paz Valdez
Noticias
17 Enero 2023

Seis berrendos regresan a la reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar

-Los ejemplares cuentan con GPS para su ubicación y monitoreo de su estado; se encuentran en cuarentena para evaluar su adaptación y condiciones de salud.

*Hermosillo, Sonora; 27 de diciembre 2022.-* Seis berrendos sonorenses que en el 2002 habían sido translocados a Estados Unidos, fueron repatriados a la reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, informó Jesús Francisco Javier Cañedo Castro.

El director de Flora y Fauna de la Subsecretaría de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que las especies llegaron a Sonora el 13 de diciembre y que la Subsecretaría de Ganadería otorgó las guías y permisos de traslados.

Expresó que la Sagarhpa se coordina con la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (Cedes) y el Grupo de Colaboración Sonora - Arizona para cumplir con las metas establecidas en el Plan de Recuperación del Berrendo Sonorense. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) repatriaron berrendos sonorenses que en el 2002 habían sido trasladados a Estados Unidos.

Comentó que el berrendo sonorense es una subespecie en peligro de extinción que tiene grandes presiones por la cacería ilícita, así como la fragmentación y destrucción de su hábitat, por lo que estas acciones apoyan su conservación y mejoran las posibilidades de subsistencia de la especie en México.

El funcionario estatal informó que el 13 de diciembre se capturaron alrededor de 20 berrendos en el Refugio de Vida Silvestre Cabeza Prieta, Estados Unidos, para ser evaluados y trasladados a México y zonas de Arizona.

De los animales capturados se seleccionaron tres machos y tres hembras por ser los mejores evaluados físicamente para ser transportados a la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar.

Los seis ejemplares se encuentran en el ejido Jaime Jerez, en un encierro de preliberación de cuatro hectáreas, donde permanecerán en cuarentena para evaluar su adaptación y condiciones de salud para determinar la fecha de su liberación a la vida silvestre, la cual podría darse los primeros días de enero.

Los berrendos cuentan con un collar GPS para tener registro en tiempo real su ubicación y monitorear su estado de salud, por lo que sus condiciones serán evaluadas para detectar y reaccionar ante cualquier condición anómala.

Las instituciones encargadas de la gestión fueron: Departamento de Caza y Pesca de Arizona, Refugio de Vida Silvestre Cabeza Prieta, Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat y la Conanp, a través de la Dirección de la Reserva de la Biosfera el Pinacate y Gran Desierto de Altar.

En el 2002, quedaban solamente 21 ejemplares de berrendo sonorense en Arizona, por lo que se inició un programa de reproducción en semicautiverio, con un macho de Arizona y cuatro hembras donadas por el Gobierno de México.

Actualmente, la población en el estado de Arizona es de cerca de 400 animales, de los cuales cerca del 50 por ciento viven en estado silvestre y la otra mitad en semicautiverio, mismos que continúan reproduciéndose favorablemente.

2eacd475 e8af 4ef3 969b a622c66ccb9c

  • tweet

Conócenos

  • Acerca de nosotros
  • Información Pública Básica
  • Directorio de la Administración Pública
  • Compendio Legislativo
  • Manual de Organización
  • Manual de Procedimiento
  • Manuales de Organización y Procedimiento

Sitios de Interés

  • INFORME DE DEPENDENCIA 2016- SAGARHPA
  • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
  • OIAPES
  • Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora
  • Secretaría de Seguridad Pública
  • Secretaría de Salud
  • Instituto Sonorense de la Mujer
  • Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar La Violencia contra las Mujeres
  • ¿Ya conoces las Reglas de Operación 2016?
  • Comisión Estatal del Agua
  • Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora
  • Foro Internacional Desde lo Local
  • Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades de Media, Alta y Muy Alta Marginación (FOINI)
  • Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrolo de Mercados Agropecuarios
  • Comisión Nacional de las Zonas Áridas
  • Fideicomiso de Riesgo Compartido
  • Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
  • Instituto Nacional de Pesca
  • PROAIRE

Lo más consultado

  • Padrón de Empresas de la Cadena Productiva
  • Atención Ganaderos: Información Importante
  • Anuncia Gobernadora Programa Emergente de Estímulos para el Sector Agroalimentario
  • Prevén porcicultores sonorenses exportar más en 2018
  • Instalan en Sagarhpa Comité de Control y Desempeño Institucional

Transparencia Sonora

Portal
Transparencia Sonora

  • Acerca del Portal
  • Políticas de Uso y Privacidad
  • Quejas y Denuncias

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura.
Centro de Gobierno Sonora Norte 2do Nivel. Blvd. Paseo Rio Sonora y Comonfort C.P. 83280. Hermosillo,Sonora. Teléfonos: (662) 212-2196, 217-2700 y 217-2825

© 2015 - 2021 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los Derechos Reservados

Buscador

  • Inicio
  • Noticias
  • Quiénes Somos
  • Subsecretarias
    • Pesca y Acuacultura (2)
    • Programa de Concurrencia con Entidades Federativas 2014
    • Recursos Hidráulicos
    • Agricultura (3)
    • Agricultura (2)
    • Recursos Hidráulicos
      • Comisión Estatal del Agua (CEA)
    • Subsecretaría de Agricultura
  • Preguntas Frecuentes
  • Galerías
    • PROGRAMA DE INTEGRIDAD
  • Taller