• (662) 212 2196
  • sagarhpa@sonora.gob.mx

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y AcuaculturaSecretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y AcuaculturaSecretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura

  • Inicio
  • Noticias
  • Quiénes Somos
  • Subsecretarias
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Recursos Hidráulicos
    • Pesca y Acuacultura
  • Preguntas Frecuentes
  • Galerías

Noticias

Perla Judith Paz Valdez
Noticias
17 Enero 2023

Impulsa Secretaría de Agricultura creación de viveros comunitarios administrados por mujeres

Impulsa Secretaría de Agricultura creación de viveros comunitarios administrados por mujeres

-Los viveros comunitarios y el cooperativismo rural son estrategias para impulsar el desarrollo económico: Fátima Rodríguez

*Hermosillo, Sonora; 9 de diciembre de 2022.-* La creación de viveros comunitarios y el cooperativismo rural son modelos para el desarrollo económico y generación de bienestar, que el gobernador Alfonso Durazo impulsa a través de la Secretaría de Agricultura en Sonora, manifestó Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pescas y Acuacultura (Sagarhpa), informó durante rueda de prensa que el objetivo de la creación de estos primeros diez viveros es fomentar el cooperativismo en el estado por medio de proyectos productivos del sector primario que aporten a la economía local y al desarrollo rural sostenible, brindando oportunidades de autoempleo a las mujeres.

Para lograrlo, se instrumentan modelos de negocios que propicien un ecosistema de empresas sociales y cooperativas, con el fin de fortalecer y consolidar el sector social como uno de los pilares del desarrollo económico y de la generación de bienestar.

En este proyecto se invierten cinco millones 200 mil pesos para el suministro e instalación de diez viveros, equipados con sistema de riego fotovoltaico, por lo que cada unidad equipada tiene un costo de 520 mil pesos para su funcionamiento.

La Sagarhpa, precisó, asesora en la integración y constitución legal de diez cooperativas, cuyas integrantes reciben capacitación, asistencia técnica organizativa y técnico-productiva para el buen funcionamiento del proyecto.

En una primera etapa estos viveros comunitarios y cooperativas de mujeres se desarrollan en regiones estratégicas para fomentar la organización y producir y transformar productos con potencial económico como chiltepín, higo, limón, nopal, flores y hortalizas, entre otros, que sirven de base para potencializar la economía local.

La Secretaría de Economía, abundó, ya autorizó la constitución legal de los viveros, los cuales se encuentran en diez de las zonas prioritarias que el gobernador Alfonso Durazo estableció para que se proyecte el cooperativismo rural.

Los municipios y el nombre autorizado por la Secretaría de Economía para las cooperativas son:

Bavispe: “Vivero La Esperanza de San Miguelito”
Tepache: “Bacanora Tepache”
Aconchi: “Vivero San Pedro y San Pablo”
Ures: “Rosa Atenas”
Rayón: “Mujeres Agaveras de Rayón”
Villa Pesqueira: “Mujeres Unidas de Villa Pesqueira”
Suaqui Grande: “Vivero Suaqui Grande”
Guaymas “Vivero Pro Agave Alejo”
Navojoa: “Sewua de Tesia”
Etchojoa: “Jiapsita Echa"

 

e97d992d 095a 4c0f 9bc6 e8b7eca53e44ad9e2995 bc7b 48b3 a896 a60785f0623f

  • tweet

Conócenos

  • Acerca de nosotros
  • Información Pública Básica
  • Directorio de la Administración Pública
  • Compendio Legislativo
  • Manual de Organización
  • Manual de Procedimiento
  • Manuales de Organización y Procedimiento
  • Informe SAGARHPA

Sitios de Interés

  • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
  • OIAPES
  • Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora
  • Secretaría de Seguridad Pública
  • Secretaría de Salud
  • Instituto Sonorense de la Mujer
  • Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar La Violencia contra las Mujeres
  • Comisión Estatal del Agua
  • Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora
  • Foro Internacional Desde lo Local
  • Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades de Media, Alta y Muy Alta Marginación (FOINI)
  • Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrolo de Mercados Agropecuarios
  • Comisión Nacional de las Zonas Áridas
  • Fideicomiso de Riesgo Compartido
  • Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
  • Instituto Nacional de Pesca
  • PROAIRE

Lo más consultado

  • Padrón de Empresas de la Cadena Productiva
  • Atención Ganaderos: Información Importante
  • Anuncia Gobernadora Programa Emergente de Estímulos para el Sector Agroalimentario
  • Prevén porcicultores sonorenses exportar más en 2018
  • Instalan en Sagarhpa Comité de Control y Desempeño Institucional

Transparencia Sonora

Portal
Transparencia Sonora

  • Acerca del Portal
  • Políticas de Uso y Privacidad
  • Quejas y Denuncias

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura.
Centro de Gobierno Sonora Norte 2do Nivel. Blvd. Paseo Rio Sonora y Comonfort C.P. 83280. Hermosillo,Sonora. Teléfonos: (662) 212-2196, 217-2700 y 217-2825

© 2015 - 2021 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los Derechos Reservados

Buscador

  • Inicio
  • Noticias
  • Quiénes Somos
  • Subsecretarias
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Recursos Hidráulicos
    • Pesca y Acuacultura
  • Preguntas Frecuentes
  • Galerías
    • PROGRAMA DE INTEGRIDAD
      • Políticas, Bases y Lineamientos en Material de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Sagarhpa.
      • Taller
      • Programa Anual de Adquisiciones de bienes y Servicios de SAGARHPA