• (662) 212 2196
  • sagarhpa@sonora.gob.mx

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y AcuaculturaSecretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y AcuaculturaSecretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura

  • Inicio
  • Noticias
  • Quiénes Somos
  • Subsecretarias
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Recursos Hidráulicos
    • Pesca y Acuacultura
  • Preguntas Frecuentes
  • Galerías

Noticias

Perla Judith Paz Valdez
Noticias
14 Julio 2022

Municipios firman convenio para convertir a Sonora en potencia productora de bacanora.

Hermosillo, Sonora; 14 de julio de 2022.- La Secretaría de Agricultura estatal y la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), firmaron un convenio con municipios para seguimiento y ejecución de viveros comunitarios con cooperativas de mujeres para la producción de agaves, frutales y hortalizas, con el objetivo de elaborar bacanora.

La secretaria de Agricultura, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, reconoció el esfuerzo que realizarán los alcaldes de Bavispe, Aconchi, Ures, Tepache, Rayón, Suaqui Grande, Villa Pesqueira, Guaymas, Etchojoa y Navojoa, los cuales signaron el acuerdo de colaboración.

Agradeció la gestión del coordinador general del Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (Cecop), Carlos Alberto Zatarain González; y del vocal ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun), Tadeo Amavizca, para concretar el compromiso del gobernador Alfonso Durazo, de que el bacanora sea la bebida y el ícono de Sonora.

Carlos Alberto Zatarain González señaló que los presidentes municipales que firmaron el acuerdo fueron bien seleccionados para poner la semilla del proyecto, ya que el gobernador se inclina por la figura del cooperativismo, en particular dirigido al apoyo de mujeres y proyectos productivos.

“Recordamos aquel discurso, en el que Alfonso Durazo dijo: ‘yo quiero hacer de Sonora una potencia en producción de bacanora’. Y esta es la semilla con la que inicia este proyecto”, indicó.

El vocal ejecutivo de Cedemun, Tadeo Amavizca, comentó que dentro del convenio está considerada la denominación de origen del bacanora, por lo que, además de la producción del agave y la bebida, también se trabajará en la comercialización del producto.

Juan Ochoa Valenzuela, dirigente de la UGRS, dijo sentirse comprometido en respaldar a quienes menos tienen, por lo que el convenio que firmó con Guaymas y Bavispe, para apoyar viveros comunitarios, será un respaldo significativo al cooperativismo.

La secretaria de Agricultura agradeció el esfuerzo del grupo de alcaldes y la coordinación con la que el Gobierno de Sonora iniciará uno de los proyectos que fueron promesa de campaña del mandatario estatal.

“Para nuestro gobernador, Alfonso Durazo, el cooperativismo es sumamente importante para generar desarrollo y bienestar, y más cuando se trata de proyectos de mujeres, por lo que podremos cumplir con uno de los proyectos que son un emblema como es hacer del bacanora la bebida emblemática de nuestro estado”, aseveró.

WhatsApp Image 2022 07 14 at 12.36.03 PM 1WhatsApp Image 2022 07 14 at 12.36.08 PM 1WhatsApp Image 2022 07 14 at 12.36.09 PMWhatsApp Image 2022 07 14 at 12.36.11 PM

  • tweet

Conócenos

  • Acerca de nosotros
  • Información Pública Básica
  • Directorio de la Administración Pública
  • Compendio Legislativo
  • Manual de Organización
  • Manual de Procedimiento
  • Manuales de Organización y Procedimiento
  • Informe SAGARHPA

Sitios de Interés

  • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
  • OIAPES
  • Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora
  • Secretaría de Seguridad Pública
  • Secretaría de Salud
  • Instituto Sonorense de la Mujer
  • Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar La Violencia contra las Mujeres
  • Comisión Estatal del Agua
  • Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora
  • Foro Internacional Desde lo Local
  • Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades de Media, Alta y Muy Alta Marginación (FOINI)
  • Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrolo de Mercados Agropecuarios
  • Comisión Nacional de las Zonas Áridas
  • Fideicomiso de Riesgo Compartido
  • Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
  • Instituto Nacional de Pesca
  • PROAIRE

Lo más consultado

  • Padrón de Empresas de la Cadena Productiva
  • Atención Ganaderos: Información Importante
  • Anuncia Gobernadora Programa Emergente de Estímulos para el Sector Agroalimentario
  • Prevén porcicultores sonorenses exportar más en 2018
  • Instalan en Sagarhpa Comité de Control y Desempeño Institucional

Transparencia Sonora

Portal
Transparencia Sonora

  • Acerca del Portal
  • Políticas de Uso y Privacidad
  • Quejas y Denuncias

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura.
Centro de Gobierno Sonora Norte 2do Nivel. Blvd. Paseo Rio Sonora y Comonfort C.P. 83280. Hermosillo,Sonora. Teléfonos: (662) 212-2196, 217-2700 y 217-2825

© 2015 - 2021 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los Derechos Reservados

Buscador

  • Inicio
  • Noticias
  • Quiénes Somos
  • Subsecretarias
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Recursos Hidráulicos
    • Pesca y Acuacultura
  • Preguntas Frecuentes
  • Galerías
    • PROGRAMA DE INTEGRIDAD
      • Políticas, Bases y Lineamientos en Material de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Sagarhpa.
      • Taller
      • Programa Anual de Adquisiciones de bienes y Servicios de SAGARHPA