• (662) 212 2196
  • sagarhpa@sonora.gob.mx

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y AcuaculturaSecretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y AcuaculturaSecretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura

  • Inicio
  • Noticias
  • Quiénes Somos
  • Subsecretarias
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Recursos Hidráulicos
    • Pesca y Acuacultura
  • Preguntas Frecuentes
  • Galerías

Noticias

Perla Judith Paz Valdez
Noticias
13 Julio 2022

Secretaría de Agricultura y Agroson analizan avance de programa para el financiamiento de pequeños productores.

Secretaría de Agricultura y Agroson analizan avance de programa para el financiamiento de pequeños productores

-El financiamiento va de 70 mil a 1.1 millones de pesos para emprendimiento de negocios.

Ciudad Obregón, Sonora; 13 de julio de 2022.- La secretaria de Agricultura en Sonora, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, se reunió con Alán Elizondo Flores, director general de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), para revisar avances del Fondo de Garantías Líquidas en el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (Proem).

Los funcionarios también analizaron el Programa para la Inclusión Financiera de Población Prioritaria, con el que se manejan fideicomisos de FIRA, mismos que serán coordinados con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) y el Fideicomiso Maestro para el Financiamiento del Sector Agropecuario en Sonora (Agroson).

Con este programa se podrá financiar a pequeñas y pequeños productores que demandan recursos que van desde los 70 mil pesos hasta 1.1 millones de pesos para emprender negocios.

Jorge Luis Fimbres Castillo, subsecretario de Ganadería de la Sagarhpa, expuso la necesidad de contar con un programa de mejoramiento del hato ganadero a través de aparcería, programa que es nuevo en Sonora y que en otras partes del país ya se trabaja.

“Se requiere, para repoblar el hato, contar con 790 millones de pesos, los cuales se manejarán a través de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) como aval, concentradora y administración de esos recursos para que los pequeños productores sean sujetos a crédito, a través de un programa de seguimiento técnico”, explicó.

El subsecretario de Ganadería indicó que por medio de la UGRS se llevaría el control del manejo del recurso, compra del ganado y será quienes exijan la garantía a los productores.

En un término de siete años, puntualizó, el productor podrá pagar el crédito y ser dueño de su hato.

El director general de FIRA comentó que han analizado y ven factible la propuesta para el esquema de financiamiento, pues la participación de la UGRS dará la garantía de que serán debidamente administrados y vigilados los recursos.

La secretaria de Agricultura en Sonora indicó que se necesita la coordinación de todos para encontrar esquemas que permitan, tanto a los pequeños como a los grandes productores, mejorar y recuperar el hato ganadero.

“Es un esfuerzo que, como nos lo ha pedido nuestro gobernador, Alfonso Durazo, nos permitirá atender a los que nunca han sido atendidos para lograr, entre todos, recuperar la producción ganadera, ya que somos el estado con mejor sanidad pecuaria, pero se requiere recuperar la producción que por mucho tiempo nos caracterizó”, aseveró.

WhatsApp Image 2022 07 13 at 11.37.40 AMWhatsApp Image 2022 07 13 at 11.37.39 AMWhatsApp Image 2022 07 13 at 11.37.38 AM

  • tweet

Conócenos

  • Acerca de nosotros
  • Información Pública Básica
  • Directorio de la Administración Pública
  • Compendio Legislativo
  • Manual de Organización
  • Manual de Procedimiento
  • Manuales de Organización y Procedimiento
  • Informe SAGARHPA

Sitios de Interés

  • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
  • OIAPES
  • Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora
  • Secretaría de Seguridad Pública
  • Secretaría de Salud
  • Instituto Sonorense de la Mujer
  • Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar La Violencia contra las Mujeres
  • Comisión Estatal del Agua
  • Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora
  • Foro Internacional Desde lo Local
  • Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades de Media, Alta y Muy Alta Marginación (FOINI)
  • Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrolo de Mercados Agropecuarios
  • Comisión Nacional de las Zonas Áridas
  • Fideicomiso de Riesgo Compartido
  • Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
  • Instituto Nacional de Pesca
  • PROAIRE

Lo más consultado

  • Padrón de Empresas de la Cadena Productiva
  • Atención Ganaderos: Información Importante
  • Anuncia Gobernadora Programa Emergente de Estímulos para el Sector Agroalimentario
  • Prevén porcicultores sonorenses exportar más en 2018
  • Instalan en Sagarhpa Comité de Control y Desempeño Institucional

Transparencia Sonora

Portal
Transparencia Sonora

  • Acerca del Portal
  • Políticas de Uso y Privacidad
  • Quejas y Denuncias

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura.
Centro de Gobierno Sonora Norte 2do Nivel. Blvd. Paseo Rio Sonora y Comonfort C.P. 83280. Hermosillo,Sonora. Teléfonos: (662) 212-2196, 217-2700 y 217-2825

© 2015 - 2021 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los Derechos Reservados

Buscador

  • Inicio
  • Noticias
  • Quiénes Somos
  • Subsecretarias
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Recursos Hidráulicos
    • Pesca y Acuacultura
  • Preguntas Frecuentes
  • Galerías
    • PROGRAMA DE INTEGRIDAD
      • Políticas, Bases y Lineamientos en Material de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Sagarhpa.
      • Taller
      • Programa Anual de Adquisiciones de bienes y Servicios de SAGARHPA