-Autoridades de Ganadería de Arizona confirmaron el nivel sanitario de los procesos de sacrificio y empaque en Sonora   

 

Hermosillo, Sonora, a 14 de noviembre de 2021.- El nivel sanitario de la ganadería y los procesos para la exportación de la carne de Sonora, fueron confirmados por las autoridades de Ganadería de Arizona, por lo que podrían invertir para ampliar la producción ya que traerían su producción a la entidad, reveló Jorge Fimbres Castillo.


El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que bajo la visión del Gobernador Alfonso Durazo y la secretaria de la dependencia, Fátima Rodríguez Mendoza, promovieron el acercamiento con sus homólogos del estado de Arizona.


Fue así como durante la semana visitaron el estado Jerome Rosas, jefe del departamento de Ganadería en Arizona, el Dr. Brian Roller, jefe de veterinarios, además de Roberto Romero, jefe de Inspectores de Ganadería, del vecino estado de la Unión Americana.


En su visita los funcionarios estatales de Arizona realizaron una inspección en el rastro TIF en Hermosillo propiedad de Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), donde se entrevistaron con un grupo de asociados del ramo ganadero donde valoraron la sanidad en los procesos.


“Después de la revisión contemplaron las opciones de crecimiento de la planta y corrales con el objeto de implementar un aumento en la importación de ganado gordo de Arizona para su sacrificio y corte en dicho rastro y la devolución del producto terminado en deshuese y empaquetado a los Estados Unidos”, destacó.


Fimbres Castillo expresó que los estadounidenses fueron atendidos en grupo Pegson, por el director Javier Valenzuela Rogel, al igual que en la planta cortes y de empaque “JC Carnes Grupo Contreras”, donde fueron atendidos por Iván Contreras, director de la empresa, e Iván Peralta, director adjunto con quienes se acordó la intención de acrecentar lo que ya opera en menor escala.


La visita de los funcionarios norteamericanos terminó en la UGRS en reunión con la mesa directiva presidida por Héctor Platt Martínez.


Con los ganaderos se retomó y se aprobó la intención de llevar a cabo crecimientos en rastro, plantas y corrales de engorda, así como perfeccionar la logística de movilización de ganado de Estados Unidos a México y la introducción expedita de Arizona a Sonora.


Se acordó, dijo, también llevar a cabo gestiones ante SENASICA del Gobierno Federal Mexicano y USDA del Gobierno Federal Americano.
Para aterrizar dichos planteamientos se proyecta llevar a cabo reunión de trabajo los grupos gubernamentales ganaderos y de inversionistas en el mes de enero del 2022.


“Con la intención de contratar el uso de infraestructura sonorense que permita llevar a cabo inversiones seguras para su operación exitosa y continua, todos los participantes de esta visita inicial quedaron muy satisfechos del avance.


El subsecretario de Ganadería reconoció la labor de Mario Peñúñuri, quien ha fungido como enlace entre las autoridades de ambos estados. 

Sagarhpa AZ visita Fátima Rodrguez Mendoza Sagarhpa AZ visita a procesadora ganado  Sagarhpa AZ visita a procesadora   

Fátima Rodríguez Mendoza, secretaría de Agricultura, Ganadería,

Recursos Hidráulicos,

Pesca y Acuacultura (Sagarhpa),

Jorge Fimbres Castillo, subsecretario de Ganadería;

Jerome Rosas, jefe del departamento de Ganadería en Arizona;

el Dr. Brian Roller, jefe de veterinarios,

además de Roberto Romero, jefe de Inspectores de Ganadería, del vecino

estado de la Unión Americana.

 

Visita a la UGRS para conocer el funcionamiento y el de los rastros TIF. Visita a las empresas donde se realiza el procesamiento de la carne.

 -La Dirección General de Desarrollo Ganadero atendió reunión con productores de Álamos

 

Álamos, Sonora; a 01 de diciembre de 2021.- La Sagarhpa se reunió con productores del sector social del municipio de Álamos, para promocionar el manejo regenerativo del suelo.

Isidro Leyva Leyva, director general de Desarrollo Ganadero de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), informó que se reunió con los productores del sector social para informarles sobre las ventajas que se tiene con el tratamiento adecuado de la tierra.

El director general asistió a la reunión en representación del subsecretario de Ganadería de la Sagarhpa, Jorge Luis Fimbres Castillo, y comentó que las pláticas fueron impartidas por Aurelio Ramos Johnson, quien explicó las ventajas de permitir y practicar la regeneración de suelos como fuente sustentable de alimento e incremento del índice productivo en el ganado.

La titular de la Sagarhpa, Fátima Yolanda Mendoza Rodríguez, ha señalado que los productores sociales tendrán todo el apoyo de la dependencia a su cargo, ya que se busca que el sector social tenga las oportunidades para acceder a la capacitación técnica y transferencia de tecnologías para mejorar su producción.

Rodríguez Mendoza ha expresado que la política del gobernador Alfonso Durazo es el desarrollo de regiones en el estado, lo cual permitirá que se puedan coordinar de mejor manera las acciones con los sectores más desprotegidos para atenderlos y lograr mejorar sus sistemas de producción.

 

 Ganaderia reunion Alamos

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2021.- La Sagarhpa coordina los esfuerzos con las autoridades municipales de Cajeme, junto con pescadores sociales y particulares, para establecer los planes de manejo y ordenamiento pesquero en ese municipio, informó Gabriel Raúl Sánchez Almeida. 

 

El subsecretario de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que se reunió con Daniel Duarte Aguilera, subdirector de Acuacultura y Pesca del Ayuntamiento de Cajeme, y José Alfredo Bahena Catalán, coordinador de Pesca y Acuacultura.

Manifestó que en la reunión acordaron la coordinación interinstitucional entre la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de Sonora y el municipio de Cajeme, con relación a varios temas para el mejoramiento del sector social y privado en la región. 

Entre los temas destacan el fortalecimiento de la capacidad productiva de la pesca en los embalses del sur de sonora, pero también analizaron la implementación de planes de manejo y ordenamiento pesquero.

Uno de los puntos principales en los que trabajarán con mayor atención, dijo, será el fortalecer la participación de los sectores mediante la formación de los consejos de administración de pesca y acuacultura de embalses (Capae), conforme a la NOM 060.

“Se vieron otros temas de interés en la región de Cajeme, para buscar coordinar esfuerzos en favor de las familias de pescadores de la región”, expuso.

 

 SUBPESCA

Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2021.-El trabajar coordinados con la sociedad civil para abatir el rezago alimentario en Sonora es una prioridad, por lo que será buena tarea trabajar con el Banco de Alimentos, expresó Fátima Rodríguez Mendoza. 

 

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), sostuvo una reunión con el presidente del Consejo Nacional del Banco de Alimentos, Federico González Celaya; Roberto Rodríguez, director en Hermosillo de la asociación y Sergio Tamayo, integrante de la agrupación.

Rodríguez Mendoza se sumó con su respaldo a la asociación, ya que es labor del Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo,  el buscar el bienestar de los sonorenses, sobre todo de los que menos tienen.

“Cuenten conmigo para realizar las acciones que sea necesarias, son causas comunes las que nos plantean, con mucho gusto los apoyaremos”, destacó la titular de Sagarhpa.

En el encuentro, Federico González Celaya expuso la labor que efectúa la institución a nivel nacional, al igual que lo hacen en Sonora, donde cuentan con instalaciones en las principales ciudades del estado para el combate del rezago alimentario.

“La intención de la reunión es para tener este acercamiento con las autoridades para aplicar en Sonora el programa ‘Hambre Cero’, pero necesitamos del apoyo de ustedes, de empresas y de otras organizaciones para poder alcanzar la meta”, destacó.  
 Presidente Banco alimentos Fatima  Banco alimemtos Sagarhpa  Banco Alimentos Sagarhpa 2

Subcategorías