- Web Master SAGARHPA
- Noticias
En enero inicia programa de inducción de lluvias: secretaria de Agricultura
La Sagarhpa anunció que con apoyo de la SADER y la SEDENA aplicará el programa de combate a la sequía.
|
||
Hermosillo, Sonora; a 21 de diciembre de 2021.- La primera semana de enero iniciará el programa de “Combate a la Sequía en Sonora”, con la inducción de lluvias mediante el bombardeo de nubes, anunció Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza. En rueda de prensa convocada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que, debido al éxito de la primera parte del programa de inducción de lluvias, el cual tuvo un 95 por ciento de efectividad, es que se aplicará de nuevo este sistema para generar precipitaciones. El gobernador Alfonso Durazo Montaño señaló que los recursos hídricos son importantes, y en un estado como Sonora que es desértico, se tiene uno de los mayores consumos de agua poblacional, por lo que se debe crear conciencia y políticas en el ahorro del consumo de este recurso. El primer programa de inducción de lluvias para el ciclo primavera-verano, se logró gracias a las gestiones ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por lo que estas instancias apoyarán a Sonora con el operativo para el ciclo otoño-invierno. Tenemos, dijo, pláticas con la SADER y la SEDENA, quienes nos han informado que la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) tiene una técnica para la provocar las precipitaciones. Comentó que el próximo lunes se sostendrá la videoconferencia final con Santiago José Argüello Campos, director general de Fomento a la Agricultura de la SADER, quien informó que se contará con dos aeronaves de la Fuerza Aérea para los operativos de inducción de lluvias que iniciarán en la primera semana de enero del 2022. “Con el éxito que se tuvo en el operativo del programa de combate a la sequía en el ciclo primavera-verano de este año, esperemos que el otoño-invierno nos traiga también buenos resultados para la ganadería y la captación de agua en las presas”, aseveró Primer programa de inducción de lluvias exitoso El primer programa de mitigación de la sequía implementado de junio a agosto trajo buenos resultados en los polígonos donde se implementó, ya que ayudó a que, de los 72 municipios en sequía, se redujeran a 17 ubicados principalmente en la zona norte de la entidad. Precisó que en el primer programa se realizaron 17 vuelos, en un polígono de casi dos millones de hectáreas, en el que trabajaron 182 mil 550 kilómetros cuadrados en los que se esparcieron mil 510 litros de yoduro de plata. El área que se trabajó es la cuenca de mayor captación de las grandes presas que suministran agua a los distritos de riego en la zona costera, como son Plutarco Elías Calles, Abelardo L. Rodríguez, Adolfo Ruiz Cortines; Agua Caliente, Ignacio R. Alatorre, Rodolfo Félix Valdés y la Álvaro Obregón, las que adicionalmente reciben una aportación importante de los escurrimientos provenientes de Chihuahua. |
||
![]() |
![]() |